EL COMPUTADOR
La computadora, ese
equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce
por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite
procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare
(“calcular”).Si buscamos la definición exacta del término computadora
encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir,
procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para
realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
PARTES DE UN COMPUTADOR
El computador se conforma
por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware. el
software es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que
tiene instalados como el Windows o el Word. Este software se divide a su vez en
dos clase que son los sistema operativos y programas residentes. Cuando se
habla de un MS-dos, un Windows XP, un Linux o un Unix entre otros se esta
hablando de un sistema operativo y cuando se habla de un Microsoft Office, un
OpenOffice, Corel Draw, Audocad, Photoshop entre otros se esta hablando de un
programa residente el cual esta montado sobre el sistema operativo el cual
permite su funcionamiento. El Hardware es la parte fisica o tangible del
computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse
y es este hardware o parte física la que a continuación se va a mostrar y
explicar de una manera mas detallada.
PROCESADOR
El término "Procesador"
puede referirse a los siguientes artículos:
·
CPU, el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de
los programas de computadora.
·
Microprocesador informático o simplemente procesador,
un circuito integrado que contiene todos los elementos de la CPU.
·
Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento
Gráfico, es un procesador dedicado a procesamiento de gráficos o coma flotante.
Es el elemento principal de toda tarjeta gráfica.
·
Physics
processing unit o Unidad de Procesamiento Físico es un microprocesador dedicado, diseñado para manejar
cálculos físicos.
·
Procesador digital de señal (DSP), un sistema digital
generalmente dedicado a interpretar señales analógicas a muy alta velocidad.
·
Front end processor es un
pequeño computador que sirve de
a un computador host como interfaz para un número de redes.
·
Procesador de textos, un software
informático destinado a la creación y edición de documentos de texto.
·
Procesador de audio analógico, un aparato
frecuentemente utilizado en los estudios de grabación y estaciones de radio.
TARGETA MADRE
a tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite
la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
FUNCIONES:
Pero ¿qué funciones son básicamente las que realiza toda tarjeta madre o placa base? Son varias y todas importantes y fundamentales para conseguir el funcionamiento correcto y óptimo de cualquier ordenador. En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.
La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red).
Actualmente
entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa
base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto
firewire y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2.
Los
de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces
mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de
dispositivos periféricos tales como ratones, impresoras o un escáner.
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROM
RAM son las siglas de
random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder
aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin
acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común
en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. Hay dos tipos básicos de memoria RAM
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria
RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria
RAM dinámica es la más común. La memoria RAM dinámica necesita actualizarse
miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita
actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de
memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga
el equipo. la memoria RAM lo que hace es almacenar temporalmente los programas
que se están ejecutando y los datos que se están usando. Este tipo de memoria
es muy rápida de acceder/leer por ende se utiliza para estos fines y no
directamente el disco duro.
FUNCION:
La memoria RAM lo que hace es
almacenar temporalmente los programas que se están ejecutando y los datos que
se están usando. Este tipo de memoria es muy rápida de acceder/leer por ende se
utiliza para estos fines y no directamente el disco duro.
Se le llama RAM porque es posible acceder a
cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están
constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados
a la tarjeta madre.
MEMORIA ROM
La memoria de sólo lectura, conocida también comoROM (acrónimo en inglés de read-only
memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
FUNCIONES.
Memoria ROM Además de
la memoria RAM, existe la Memoria ROM (Read Only Memory) o memoria de solo
lectura). Es un chip de memoria situado en la placa base que almacena los datos
de manera permanente, sin que puedan se modificados aunque se apague el
ordenador La memoria ROM contiene pequeños programas, imprescindibles para el
correcto funcionamiento del ordenador, y vienen cargados de fábrica. Se utiliza
para almacenar la BIOS (Basic Output System: Sistema Básico de entrada y Salida
Es una memoria de solo lectura, únicamente se
puede leer, no permite ningún acceso
de escritura, es secuencial, porque ejecuta los programas que posee siguiendo
siempre el mismo orden y es no volátil, porque no necesita ningún tipo de alimentación,
(para mantener los datos que contiene).
El contenido de esa memoria es fijo, a los programas grabados en una memoria ROM
se los denomina FirmWare (software grabado en una memoria de solo lectura).
Estos programas son grabados en la memoria ROM, por el fabricante del mother, donde
finalmente se colocara el chip de memoria ROM (BIOS), y no se puede modificar a
través de los métodos habituales.
de escritura, es secuencial, porque ejecuta los programas que posee siguiendo
siempre el mismo orden y es no volátil, porque no necesita ningún tipo de alimentación,
(para mantener los datos que contiene).
El contenido de esa memoria es fijo, a los programas grabados en una memoria ROM
se los denomina FirmWare (software grabado en una memoria de solo lectura).
Estos programas son grabados en la memoria ROM, por el fabricante del mother, donde
finalmente se colocara el chip de memoria ROM (BIOS), y no se puede modificar a
través de los métodos habituales.
DISCO DURO
Un disco
duro (del inglés hard disk (HD))
es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco
duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y
donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes
del hardware más importantes dentro de tu PC. El término duro se
utiliza para diferenciarlo del disco
flexible o disquete (floppy en inglés).
Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los
disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100
gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima
de 1.4 megabytes.
FUNCIONES:
La función principal de cualquier disco duro es
almacenar la información del PC cuando no se encuentra conectado a la corriente
eléctrica. Su principal característica es por tanto su tamaño ya que este limitara
la cantidad de documentos e información que podemos incluir en él.
Otro de sus usos es servir de extensión para
la memoria RAM.
En concreto, gracias al mecanismo de memoria virtual el
disco duro simula tener más memoria para ejecutar las aplicaciones y así nos
permite tener un mayor número de ellas abiertas. En la actualidad existen dos
tecnologías que conviven en los discos duros las de los SSD y
la de los discos rígidos.
UNIDADES ÓPTICAS
En informática, la unidad de disco óptico es
la unidad de disco que utiliza
una luz láser como parte
del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que
interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. Algunas
unidades solo pueden leer discos (lectoras de discos ópticos), en cambio, las
grabadoras de discos ópticos son lectoras y grabadoras,
es decir, para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el
término lectorado. Los discos compactos (CD), discos versátiles digitales (DVD) y discos Blu-ray (BD) son los
tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas
unidades.
FUNCIONES
Es una materia prima que se encuentra en la mayoría de sistemas de
computadora hoy endía, las unidades ópticas tienen una variedad de funciones. Las
unidades de computadora que usan láseres para leer y escribir datos, las
personas usan a menudo las
unidades ópticas para archivar. Estas unidades son más lentas que otras formas
de almacenamiento, pero las
unidades como de CD o DVD proporcionan el espacio necesario para archivar
programas y otras piezas grandes de información que no requieren una velocidad
rápida de acceso.
BASE DE DATOS
Se le llama base
de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a
diversas temáticas y categorismos de distinta manera, pero que comparten entre
sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificaros en
conjunto. Una base de datos o banco de datos es
un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos
impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al
desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos
están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se
ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del
almacenamiento de datos
FUNCIONES
Los siguientes ítems
son los definiciones de parámetros para todos los funciones de bases de datos. Base
de datos es el área de celdas que define la base de datos.
Campo De Base De Datos indica la columna
donde operará la función tras aplicarse los criterios de búsqueda del primer
parámetro y tras haber seleccionado las filas de datos. No tiene relación con
los criterios de búsqueda en sí. Utilice el número 0 para especificar todo el
intervalo de datos. Para hacer referencia a una columna mediante el nombre de
su cabecera, entrecomille el nombre.
Criterios De Búsqueda es el intervalo de
celdas que contiene los criterios de búsqueda. Si escribe varios criterios en
una fila se conectarán con la conjunción Y; si lo hace en filas diferentes, se
conectarán mediante O. Se ignorarán las celdas vacías en los criterios de
búsqueda.Vaya a Herramientas ▸ Opciones ▸ LibreOffice Clac ▸ Calcular para
definir cómo se comportará LibreOffice Calc al buscar elementos idénticos.
Cuando
se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones,
de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que
otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores
o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya
citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es
complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
FUNCIONES
Tiene la función de convertir corriente alterna en directa, así como de
reducir el voltaje y redistribuirlo a cada parte de tu conmutadora. La fuente de
poder es la encargada de suministrar energía a todos los dispositivos internos
de la computadora e inclusive, a algunos externos (como el teclado o el muse).
Actualmente existen dos tecnologías en fuentes de poder, las cuales definen las
características de cada una: AT y ATX. La
fuente de poder es un componente fundamental en una PC ya que suministra la
energía eléctrica a cada uno de los componentes del sistema. La función básica
de la fuente de poder consiste en convertir el tipo de energía disponible en la
toma de corriente de pared a aquellos que sea utilizable por los circuitos de
la computadora. La fuente de poder además de generar –5v y -12v estos voltajes
casi no se usa para nada. Estos voltajes negativos, se requieren por
compatibilidad de sistemas modernos. Los voltajes – 5v y –12v son suministrados
a la tarjeta madre por al fuente de poder. La señal –5v se dirigen al bus ISA
en el pin 25 y no se emplea en ninguna forma en la tarjeta madre.
EL MOUSE
El mouse o ratón es un dispositivo pequeño que
permite señalar e engresar información. Se le denomina ratón debido a su
apariencia. Un mouse regularmente es arrastrado sobre una superficie plana
(escritorio o mesa) el movimiento realizado por el mouse es reflejada dentro
del monitor mediante una flechita llamada puntero del mouse. La acción de
pulsar y soltar un botón se denomina clic.
FUNCIONES
La función principal del mouse es
desplazar el cursor sobre la pantalla en una interfaz gráfica (GUI),
permitiendo interactuar con los elementos de la pantalla a través de los
distintos botones del mismo, especialmente los dos botones principales y
básicos (clic izquierdo y clic derecho). En otras palabras, el mouse permite
interactuar con el sistema operativo gráfico y sus aplicaciones.
Los ratones modernos también tienen
una rueda o botón scroll que permite desplazar el contenido de los documentos
en la pantalla.
En algunos programas de realidad
virtual o videojuegos en 3D, el mouse permite también desplazar el escenario
virtual o el personaje de un lado a otro.
Para más información te sugiero
revisar la definición de mouse (ratón) en nuestro Diccionario Informático:
mouse
EL TECLADO
EL TECLADO
En informática, un teclado es un
dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las
máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas
de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se
convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.
FUNCIÓN:
El teclado es uno de los dispositivos periféricos presente
por excelencia en todos los ordenadores de mesa y portátiles, entre otros
dispositivos electrónicos.Si bien existen varios teclados, el clásico es el que
posee 101/102 teclas.Gracias a las funciones del teclado, el usuario es capaz
de ingresar datos para que la computadora los procese (textos y órdenes)
UNIDADES DE MEMORIA
BIT: puede tener valore de 0 y 1, es decir sistema binario
BYTE: son 8 Bits.
KILOBYTE (KB) = 2 **10 bytes
MEGABYTE (MB) = 2 ** 10 Kilobyte = 2 ** 20 Bytes
GIGABYTE (GB) = 2** 10 Megabyte = 2** 30 Bytes
TERABYTE (TB) =2**10 Gigabyte = 2**40 Bytes
Es necesario aclarar que las unidades son infinitas, pero las antes
nombradas son las usadas.
BIT: su nombre se debe a la contracción de Binary Digit, es la mínima
unidad de información y puede ser un cero o un uno
BYTE: es la también conocida como el octeto, formada por ocho bits, que
es la unidad básica, las capacidades de almacenamiento en las computadoras se
organiza en potencias de dos, 16, 32, 64.
Las demás unidades son solo múltiplos de las anteriores, por ello cada
una de ellas están formadas por un determinado numero de Bits.
FUNCIONES
Entre las funciones
de este dispositivo se encuentran la traducción de las direcciones lógicas (o
virtuales) a direcciones físicas (o reales), la protección de la memoria, el
control de caché y, en
arquitecturas de computadoras más simples (especialmente en sistemas de 8
bits), bank switching.
Cuando la CPU
intenta acceder a una dirección de memoria lógica, la MMU realiza una búsqueda
en una memoria caché especial llamada Buffer de Traducción Adelantada(TLB, Translation Lookaside
Buffer), que mantiene la parte de la tabla de páginas usada hace
menos tiempo.











